Una landing pages es un elemento clave para que tus seguidores puedan transformarse en clientes. En ella debe encontrarse la información precisa acerca de un producto, servicio o promoción que estés ofreciendo. Por ello, a continuación te decimos los 3 elementos básicos que toda landing page debe tener.
Estos son los 3 elementos básicos que toda landing page debe tener
Para dar una buena impresión a tus usuarios, una landing page es clave. La apariencia visual de la misma, así como la experiencia al usuario que esta ofrece, te permitirá generar una mayor empatía con todos tus visitantes. Además, una landing page es lo que podrá convencer a tus seguidores de tomar el siguiente paso y comprar tu producto o ser parte de la nueva promoción. Hay algunos elementos que debes tomar en cuenta para lograr tus objetivos.
1.- Tus formularios deben ser simples y precisos
Uno de los errores que se cometen en las landing pages es hacer formularios demasiado largos, que piden excesiva información. Recuerda que en esta era todo sucede demasiado rápido y los usuarios suelen estar muy ocupados todo el tiempo. Lo menos que desean es rellenar campos y campos con sus direcciones físicas o con datos irrelevantes. Lo que necesitas dentro de una landing page es el correo electrónico y el nombre de la persona. Además, trata de que dicho formulario no saque al usuario de la página, sino que pueda seguir navegando tranquilamente para escudriñar y descubrir lo que ofreces.
2.- El llamado a la acción debe resaltar
Algo que debe ser un componente esencial de tu landing page es el llamado a la acción. Este deberá estar ubicado en un lugar preciso y llamativo. Lo ideal es que el llamado a la acción se repita a lo largo de la descripción de la landing page. Trata de que el llamado a la acción esté optimizado y que permita una simple operación de compra. Se ha demostrado que los llamados a la acción optimizados permiten mayor cantidad de conversiones y ventas. Al igual que los formularios, deben ser precisos, atractivos y útiles.
3.- Un buen Copywriting
El tercer elemento básico que toda landing page debe tener es el Copywriting. Este consiste en el texto que atraerá a tus usuarios durante los primeros segundos de visita y que además los convencerá de hacer click en el llamado a la acción. Trata de que tu Copywriting no sea exclusivamente enfocado en las ventas sino en una solución que tu producto está ofreciendo en la vida cotidiana de la persona que te visita. Puedes hacer un Copywriting en función de una historia de la vida real relacionada contigo o con algún ejemplo que les suceda a muchas personas.
Por ejemplo, si estás vendiendo cursos de piano, podrías empezar hablando sobre cómo muchos usuarios dejan sus clases cuando son niños y luego, cuando quieren volver a tocar de adultos, se ven limitados por los mitos existentes acerca del aprendizaje musical y de la edad. Esto resultará mucho más atractivo que hacer un copy en donde simplemente describes el tipo de clases de piano que se dan y su precio.
Por último te recomendamos colocar dos cosas extra en tu landing page. La primera es un aviso que surgirá cuando el usuario se trate de salir de tu página. Este es un “último intento” por pedir su información o por convencerlo de que no se vaya. A pesar de que es una herramienta que puede ser catalogada como invasiva, las estadísticas demuestran que es de suma eficiencia para captar usuarios dubitativos. También te recomendamos incluir testimonios de personas reales acerca de tu producto para generar mayor confianza.