Muchas personas ingresan al mundo de las ventas por internet con la idea de poder ganar dinero inmediatamente, muchas veces motivadas por las historias de éxito de otros usuarios que indican lo sencillo que es generar ingresos por hacer marketing digital.
Si nos ponemos a pensar un poco seguramente nuestra idea ideal de negocio es uno el cual creamos un producto y lo publicitamos por algún canal y este canal genera los ingresos rápidos pero la realidad en un mundo tan globalizado y lleno de competencia es completamente diferente.
Por lo cual deberíamos de poner mucha atención al hecho que no es algo sencillo la generación de ingresos al menos en las etapas tempranas de nuestro negocio.
Debido a esto muchas personas conocieran que la inversión en publicidad para posicionar una marca es la mejor opción para generar ingresos, debo de indicar que tienen algún grado de razón si nos ponemos a pensar que podemos redirigir una cantidad interesante de tráfico a nuestra web y este tráfico puede canalizarse hacia un sistema que pague retribución.
Aunque esta es una de las estrategias más utilizadas actualmente para conseguir ingresos también es una opción que tiene dos puntos encontrar y que nos debería de motivar a crear contenido relevante que atraiga público de manera orgánica.
Esta es la primera situación que debemos de sopesar al utilizar sistemas de marketing basados en el pago de publicidad, aunque pueden generar ingresos a corto plazo estos ingresos solo pueden mantenerse mientras seamos capaces de pagar publicidad.
Esto se traduce básicamente en la perdida de utilidad por venta y por supuesto en una dependencia a la publicidad. Una vez retiremos la campaña publicitaria nuestro ingresos se pueden ver disminuidos enormemente.
Este es otro tema que deberíamos de sopesar y es que al no ser una fuente orgánica de flujo de personas hacia nuestra web nuestra marca si es verdad que adquiere cierta relevancia es temporal en todo caso.
La mejor idea es sin duda generar la relevancia para atraer clientes poco a poco de manera orgánica, clientes que son mucho más efectivos al momento de comprar y que consideran recomendar nuestro producto.
Es otro tema interesante y es que al presentar publicidad por muy segmentada que este en la mayoría de casos estamos aplicando nuestro esfuerzo a personas que no están aún preparadas para la compra de un producto en específico.
Mientras que al trabajar los resultados orgánicos la relevancia atare al cliente que está dispuesto a comprar el producto porque considera que este va resolver la necesidad en específico.
Estas son algunas de las desventajas que tiene en invertir dinero en publicidad en nuestra campaña de marketing digital, la gran ventaja es que si somos especialistas en la segmentación y en el sistema de oportunidades que generan las redes sociales puede ser una forma rápida de generar ingresos para un producto o marca determinada.