Cómo busca la gente en Google y por qué la intención de búsqueda es tan importante para el SEO. La intención de búsqueda es la intención con la que una persona introduce una consulta en la barra de búsqueda de Google.
Una página que no responde a la intención de búsqueda no tiene ninguna posibilidad de aparecer en los primeros puestos de las SERP.
Aclaremos una cosa de inmediato, la intención de búsqueda no es un «factor de clasificación» ni una «tendencia». No, evaluar adecuadamente la intención de búsqueda es un requisito básico para cualquiera que se tome en serio el SEO y el marketing de contenidos.
¿Qué importancia tiene la intención de búsqueda para el SEO de Google?
Por qué la intención de búsqueda es la causa del (escaso) éxito de su sitio web. La principal prioridad de Google es ofrecer el mejor resultado posible o el más relevante para cada consulta de búsqueda.
Esto elimina automáticamente todas las páginas que no responden a la intención de búsqueda y que, por tanto, no pueden ofrecer ese resultado.
El hecho de que la intención de búsqueda o la intención del usuario tenga un peso tan importante no se debe, por supuesto, a un altruismo absoluto tal y como lo conocemos habitualmente en Google.
Y por si no fuera suficientemente complicado, los requisitos han aumentado drásticamente en los últimos años. Un motor de búsqueda que ofrezca resultados ya no es un sueño. No, lo que esperamos es que los resultados coincidan, y lo más rápido posible.
Intención de búsqueda e intención del usuario
La intención del usuario es la motivación inicial que nos lleva a visitar un motor de búsqueda o un sitio web. Detrás de cada intención del usuario hay un objetivo final específico. Por ejemplo, la motivación inicial podría ser: «Creo que pronto necesitaré un nuevo móvil».
La intención de búsqueda es la intención que hay detrás de una consulta específica. Es mucho más específico y es un paso en el camino hacia el objetivo general. Sigamos con la intención del usuario de hace un momento.
En este contexto, la intención de búsqueda podría ser «quiero saber si un teléfono usado vale la pena o si prefiero comprar uno nuevo».
La búsqueda y la intención del usuario no tienen por qué coincidir en ningún caso. Esto puede ocurrir, pero a menudo una intención de usuario va acompañada de muchas intenciones de búsqueda diferentes:
Si todo esto suena confuso ahora, no se preocupe, diferenciar la búsqueda o la intención del usuario no es la cuestión. A fin de cuentas, se trata de ofrecer un resultado de búsqueda satisfactorio. La forma de etiquetar la intención detrás de una palabra clave no es tan importante.
Cada consulta de búsqueda surge de una situación concreta. El arte consiste en evaluar correctamente esta situación y crear exactamente el contenido adecuado para ella. Es más fácil decirlo que hacerlo. Te lo digo por experiencia: a veces las cosas salen mal.
Así que existe una diversidad de opciones en cuanto a la intensión de búsqueda, lo mejor es realizar un trabajo a conciencia para alcanzar un buen nivel de resultados.