Si cuentas con un producto visual y de diseño innovador, probablemente necesitas de un buen video marketing para promocionarlo. Este permitirá que los usuarios lo conozcan de cerca y que se enamoren de él desde el otro lado de la pantalla. A continuación te contaremos todo lo que necesitas.
¿Por que hacer video Marketing?
Hacer el mejor video marketing de tu producto es primordial, si quieres mejorar las ventas y atraer a una mayor cantidad de seguidores. Para las marcas es una forma de colocar sus productos con frescura a los ojos del consumidor. Para las audiencias es algo novedoso que podrán compartir con sus amigos y que podría resultar en un video viral (la meta). Sin embargo ¿Cómo lograrlo? ¿Qué se debe tomar en cuenta para hacer una presentación ideal de tu nuevo producto? ¿Cómo lograr que el video no pase “por debajo de la mesa?
En estos tiempos, en los cuales las compras on-line se dispararon notablemente, el video marketing es la tendencia para lograr dar a conocer lo que vendes. Si hay usuarios que se sienten dubitativos ante lo que les estás ofreciendo, pueden cambiar drásticamente de opinión al ver el video de tu producto. Además, no solamente les mostrarás las características en sí mismas, sino que también les ofrecerás una posibilidad de integrarte con ellos a través de los valores que promueve tu marca.
Cuatro consejos claves para hacer video marketing a tu producto
1.- Tener en claro para quién es el video
Lo primero que debes tomar en cuenta es cuál es el cliente al cual te estás dirigiendo. Como sucede con el producto en sí, no tendrás éxito si no sabes para quién estás haciendo el video. ¿Cómo son estas personas que observan? ¿Qué les interesa? ¿De qué suelen hablar durante el día? ¿Cuáles son los problemas que los atormentan cotidianamente? Todas estas preguntas ayudarán a que te plantees el tipo de video que harás.
2.- Tomar en cuenta qué es lo que se está vendiendo
Algo que debes tener claro es que la mayoría de personas que verá tu video no saben quién eres. Solamente conocen acerca de sí mismos y de sus propios problemas y buscan la forma de resolverlos con facilidad. Por ello, concéntrate en ofrecer tu producto más que como un objeto interesantísimo, sino como una solución a un problema de la vida cotidiana de tus consumidores. También deberás enfatizar en los beneficios de tu producto, más que en las características generales.
3.- Analizar el mejor tipo de video que conviene a tu producto
Existen varios tipos de video, y deberás elegir el que mejor funcione para tu audiencia. Entre los tipos de videos más conocidos, tenemos:
Aquellos que demuestran cómo usar el producto en la vida diaria. Es perfecto para los clientes que quieren tener una idea precisa sobre cómo funciona. Sin embargo, si tu producto es algo “muy obvio”, este tipo de videos no será prioridad (si estás vendiendo unos zapatos, por ejemplo).
Aquellos videos que utilizan animaciones y explican cómo los clientes pueden beneficiarse del producto. Estos son muy queridos por la mayoría de las audiencias, además de que las animaciones generan el doble de empatía.
Aquellos videos en donde sale alguien haciendo un testimonio sobre las ventajas del mismo. Estos también suelen hacerse con influencers y dan muy buenos resultados.
4.- Planificar y hacer un guion del video
Antes de tomar la cámara y contactar a las personas que saldrán en tu video, es necesario hacer una planificación y un guion, si es posible. De lo contrario, hacer el mejor video marketing de tu producto te podría tomar el doble de tiempo. Recuerda que no solo debes captar la atención de audiencia, sino apelar a sus emociones por medio de la muestra del producto.