Para saber qué hace un especialista en marketing digital, basta con echar un vistazo al comportamiento de las marcas en internet. El digital marketing manager responde por el plan de mercadeo y comercialización de una empresa o marca en la web.
Estos profesionales pueden actuar como ejecutivos de ventas digitales, especialistas en optimización de motores de búsqueda o directores de marketing digital. Al margen de los campos o áreas de desempeño, lo importante es el alcance de las acciones de estos conocedores del mundo empresarial por internet.
El posicionamiento de las empresas en el entorno del consumidor es lo que ha permitido el incremento significativo de las ventas. Este rendimiento económico en la industria, es lo que motiva la transformación, adecuación y adaptación de las empresas de hoy a la era digital.
Es un profesional con título de educación superior en publicidad y mercadeo, perfeccionado con estudios de postgrado o máster en esta área del conocimiento. Asimismo, cualquier titulado en otras áreas del saber, con experiencia en el mercadeo por internet y la actividad empresarial, puede ejercer esta labor.
Este experto se encarga de idear y accionar la estrategia adecuada para comercializar con éxito los productos o servicios ofrecidos por la empresa al consumidor. Procura identificar el mercado objetivo, crea y mantiene un perfil de la marca, así como una campaña por internet aprovechando al máximo esta tecnología.
Es el responsable principal y directo de la implementación, adecuación, aplicación, y dirección del plan de ventas de una empresa o marca, vía internet. No obstante, no responde del diseño de la estrategia, pues ello corresponde al digital manager quien es su aliado principal.
Los profesionales del marketing digital estudian el comportamiento de los consumidores, evalúan las necesidades del mercado, buscan tendencias y demandas de consumo. Una vez obtenidos estos datos, idean los mecanismos estratégicos para llegar a los clientes.
Al analizar dónde está su target, seleccionan el canal adecuado, desarrollan planes de promoción, establecen canales de comunicación y activan campañas de mercadeo efectivas, a través de internet.
El posicionamiento de la empresa se logra a través de la publicación en línea, de diversas promociones de los productos o servicios que se ofrecen. Para ello ya han determinado con anterioridad, si el canal que se va a utilizar es el apropiado y más conveniente para ofrecerlos.
El objetivo fundamental es incrementar la conciencia de marca en el consumidor, promover los productos o servicios y aumentar las ventas como consecuencia inevitable. Luego, como parte no menos importante del proceso, debe hacerse un seguimiento de las acciones tomadas, y realizar un estudio comparativo con la competencia.
De la revisión y análisis de los resultados del proceso, se determinarán la vigencia y sustento de las estrategias seguidas, también su modificación o sustitución. Un experto en comercialización por internet, tendrá la ecuanimidad suficiente para identificar las debilidades y fortalezas de su trabajo y prescindir de las primeras, oportunamente.
Además de conocer el área, este profesional debe ser capaz de cumplir con eficacia los planes y programas propuestos en los lapsos preestablecidos. Del mismo modo, debe entender los detalles de una estrategia definida con antelación, comprender el mercado y comportamiento del ecosistema digital.
Además, es conveniente que cuente con otras habilidades como:
Conforme a una estrategia pre definida por el digital manager, el especialista del marketing tiene competencias específicas y cumplirá las siguientes funciones:
Es conveniente que tenga disposición para informarse sobre noticias en el área de su competencia y nuevas tendencias. También son importantes las habilidades para la comunicación e interacción con el público, empleadores, clientes, colaboradores y demás involucrados en los procesos.
La flexibilidad y espíritu crítico en la detección de errores y estrategias implementadas que pueden mejorar, es una cualidad muy útil. Mientras que su capacidad de análisis y de elección e interpretación de los indicadores de gestión, le permitirá obtener resultados y rentabilidad favorables.
Creatividad, iniciativa, comprensión de herramientas de medición, sentido de pertenencia y disposición para defender los intereses de la empresa para la cual trabaja son valores indispensables.
Estudiar una carrera para aprender marketing digital no es necesario, pero sí lo es dedicarle tiempo, praxis y actualización. Son estos factores los más importantes y necesarios, para ejercer eficientemente el rol de un especialista en marketing digital.